Director de Comunicación

Las diez claves que necesitas saber

1. ¿Qué hace un Director de Comunicación?

El director de comunicación o Dircom, se encarga de establecer un plan estratégico de comunicación para conseguir los objetivos finales de la organización, trabajando para mejorar la notoriedad, la marca, la imagen y la reputación corporativas. Tendrá que partir de la misión, visión y valores de la empresa para la creación de la política de comunicación corporativa.
Es responsabilidad del director de comunicación que el plan estratégico que cree esté ligado con los objetivos corporativos o de la organización, gestionando para ello las áreas dependientes, coordinando las relaciones públicas, relacionándose con la prensa y los medios, y desarrollando el trato directo y personal con colaboradores externos.
La figura del Dircom está muy relacionada con los públicos interesados o estratégicos (stakeholders), tanto a nivel interno (empleados de la organización), como externos (medios de comunicación, accionistas, proveedores, clientes…). Tendrá que ser capaz de crear un mensaje lo más adecuado y adaptado a cada público específico.

2. Conoce a algunos Directores de Comunicación

Juan Carlos Blanco

Director de Comunicación

Ejerce como periodista, consultor de comunicación y docente universitario de Periodismo en EUSA. En 2015 tuvo responsabilidades en la Junta de Andalucía como dir. general de Comunicación Social.

Beatriz Codes

Directora de Comunicación

Dircom de Coca-Cola Iberian Partners en la embotelladora Rendelsur, Sevilla. Dirige la zona Suroeste de Andalucía.

Jesús Gómez

Director de Comunicación

Jefe de prensa del Sevilla, F.C. Realiza el diseño comunicativo del Sevilla, los valores que exporta el club y la organización interna requerida para vender la imagen del club, ruedas de prensa, etc.

3. Competencias

Personales

Confianza en si mismo 80%
Autocontrol 60%
Visión positiva 80%
Gestión del estrés 100%
Asertividad 80%

De Logro

Orientación a resultados 80%
Iniciativa 80%
Responsabilidad 60%
Resolución de problemas 80%
Planificación y organización 100%

De Colaboración

Empatía 100%
Trabajo en equipo 80%
Flexibilidad 80%

De Movilización

Liderazgo 100%
Orientación servicio y cliente 100%
Influencia 80%
Comunicación 100%
Resolución de conflictos 60%
Desarrollo de otros 40%

¿Quieres conocer las competencias para este puesto de trabajo?

4. Referentes

Beatriz Codes

Jesús Gómez

Elena Bule

Darain Faraz

5. Información de Interés

¿Qué salario cobra?

25.000 – 42.000 (Brutos/año)

Opciones de Autoempleo

Tiene la oportunidad de emprender como consultor freelance.

Oportunidades internacionales

Es una profesión demandada en todo el mundo, además puedes especializarte en comunicación internacional.

6. Otros conocimientos

El Community Manager debe de ser una persona que posea una capacidad de redacción cercana a la perfección, ya que sea la red social que sea, tendrá que crear contenido y utilizar sus habilidades para redactar. Además al Community Manager le será clave la creatividad y el ingenio, de hecho las personas que individualmente triunfan en las redes sociales, suelen ser aquellas que además de crear contenido de calidad, lo hacen con originalidad, humor e ingenio.

7. Perspectivas del Sector

Las redes sociales se han convertido en un punto de interés para las empresas, cada vez las compañías destinan más presupuesto a las redes sociales y al posicionamiento de su marca en ellas. Aunque actualmente la mayoría de las empresas sólo integran el uso de las redes sociales en marketing, cada vez más adquieren una función integrada en la estrategia general de la empresa.

8. Idiomas

Idiomas Nivel Recomendable
Inglés
Alto

10. ¿Qué itinerario de formación suele necesitar?

Bachillerato

  • Humanidades y Ciencias Sociales

FP Grado Superior

  • Marketing y Publicidad

Grados Universitarios

  • Publicidad y Relaciones Públicas
  • Comunicación Audiovisual
  • Periodismo

Másters y Posgrados

  • Dirección de Comunicación Corporativa
  • Comunicación Política y Empresarial
  • Dirección de Empresas de Comunicación

Bachillerato

  • Humanidades y Ciencias Sociales

FP Grado Superior

  • Marketing y Publicidad

Grados Universitarios

  • Publicidad y Relaciones Públicas
  • Comunicación Audiovisual
  • Periodismo

Másters y Posgrados

  • Dirección de Comunicación Corporativa
  • Comunicación Política y Empresarial
  • Dirección de Empresas de Comunicación