Desde hace algunos años, los centros escolares incorporan la EDUCACIÓN VIAL en las aulas de primaria y secundaria, asumiendo que la prevención desde la concienciación escolar, es uno de los caminos claros para evitar los accidentes infantiles que diariamente en nuestros espacios públicos.
Sin embargo, son muchos los países de la Unión Europea que han decidido implantar dentro del currículo formativo obligatorio, la formación vial como área de conocimientos, dimensionando un plan de asignaturas ascendentes para que los estudiantes puedan adquirir competencias de educación vial. Incluso en algunas iniciativas, los estudiantes obtienen el aprobado en las típicas pruebas teóricas asociadas a la adquisición de los carnets de conducir.
¿Os imagináis que un estudiante de un centro escolar pueda formarse en educación vial y que al finalizar su formación pueda adjuntar el aprobado de la prueba teórica de conducir?.
Mientras que la reforma educativa avanza en este respecto, ha surgido en Sevilla una iniciativa que trata de asumir esta direccionalidad y ya se ha implantado en algunos centros escolares que tratan de reforzar su diferenciación de calidad.
STRET SMART es la empresa y su objetivo es incorporar un proyecto curricular desde infantil hasta el bachillerato que permita la adquisición de las competencias de seguridad vial de forma programada, adecuándolo a los distintos perfiles de edad, y atendiendo a las ventajas adicionales que para la vida real suponga la adquisición de estos conocimientos.
Son varios los centros escolares que ya están trabajando con esta empresa sevillana constituida por personas vinculadas de forma directa a la seguridad vial. El matiz diferencial de esta formación permite a los propios centros proyectar de forma evidente su preocupación en materia de seguridad escolar a las familias y a su entorno social, más allá de las típicas actividades de sensibilización que en muchos centros se realizan.
Leave a Reply